Quinoa y trigueros con cúrcuma

Ingredientes:
(para 2 personas):
→ 1 taza de quinoa
→ 2 tazas de agua
→ 1 cta de cúrcuma en polvo
→ 1 cda de finas hierbas secas
→ 8 trigueros laminados
→ 3 pétalos de rosa (opcional)
Preparación:
1. Ponemos el agua a hervir y añadimos la quinoa.
2. Mientras salteamos los trigueros salpimentados previamente y reservamos.
3. Volvemos a la quinoa y la removemos para que no se pegue, cuando casi toda el agua se haya evaporado añadimos la cúrcuma y las hierbas y removemos para que quede todo bien mezclado.
4. Cuando ya no quede nada de agua emplatamos y le añadimos encima los trigueros y los pétalos de rosa.
Este delicioso plato nos aporta:
→ Aminoácidos esenciales, necesarios para la formación de los tejidos, síntesis de anticuerpos (defensas contra las infecciones) y la producción de energía. → Carbohidratos complejos, combustible para nuestras células. → Vitaminas B. Son necesarias para la estabilidad del sistema nervioso y la producción de energía. → Vitamina C. Es antioxidante, aumenta las defensas, la absorción de hierro vegetal y necesaria para el mantenimiento de los capilares y arterias en buen estado. → Hierro, que evita la anemia ferropénica, la cual hace que nos sintamos cansados. → Magnesio, que interviene en la formación de huesos y dientes y está implicado en la producción de energía. → Fibra, que estimula el tránsito intestinal y ayuda a reducir los niveles de colesterol. → Clorofila. Es un pigmento que le otorga el color verde a numerosos vegetales. Estimula las defensas, la producción de glóbulos rojos y desintoxica el organismo. → Curcúmina. Propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
Por todo ello, es aconsejable en caso de anemia, afecciones del sistema nervioso (estrés, ansiedad...), estreñimiento, para deportistas, mujeres embarazadas y en período de lactancia.